Entrevista a Joan y Carlos Verger.

Hoy os presentamos a Juan y Carlos Verger. Este último, un joven colombófilo que ha demostrado que con ganas e ilusión todo es posible. Sin ir más lejos, en esta temporada tan atípica como difícil ha logrado quedar en la cima tanto en el Campeonato de Baleares como en el Campeonato del Grupo Mallorca. Sin nada más que decir, empezamos.
¿Cómo empezasteis?
Mi padre empezó en este deporte el año el 2005 cuando introdujo en este maravilloso mundo. Yo tenía 7 años, así que prácticamente si empre he visto palomas por la finca, cosa que con el tiempo me han ido gustando y a día de hoy la colombofilia balear dispone de un socio más.
¿A quién marcaríais como referente?
Está claro que siempre tienes puntos de apoyo, pero uno tiene que ir cogiendo cosas positivas que se adapten a su sistema. Un colombófilo tiene que coger un sistema que se adapte a su forma de trabajar y cada año tiene que ir perfeccionando su sistema a mejor.
¿Cómo os organizáis tu i tu padre?
Nunca es fácil cuando hay dos personas que piensan diferente. Cada día le explico lo que tiene que dar en el agua y/o la cantidad de comida. El capitán (mi padre) va por la mañana y suelta los machos. El mediodía, que yo llego, cierro los machos y suelto las hembras hasta el amanecer. Sí que es verdad que mi padre se emociona más que yo con los resultados obtenidos hasta la fecha, parece un enano disfrutando. Cuando uno sabe que trabaja duro, con actitud, las recompensas llegarán tarde o temprano, si se cree y se trabaja llegan los éxitos. Tema limpieza soy yo el encargado de limpiar los fines de semana, sábado o domingo, dependiendo del día que sea la suelta. ¡Mi padre no toca la espátula ni en sus sueños!

¿Alguna línea de palomas?
No creo en una raza de palomas porque así la colombofilia sería muy fácil, es decir si hubiera una línea de palomas muy buena los colombófilos tendrían esas palomas, y esto no funciona así. Hay que criar mucho y buscar las mejores palomas a base de seleccionar y seleccionar y a partir de ahí crearemos un tipo de paloma que se adapta a tu sistema.
¿Qué miráis en una paloma?
Para mí una paloma tiene que ser mediana tirando a pequeña con una buena ventilación y lo más importante que no pese, que sea ligera. Esto es lo que miro en una paloma pero como sabéis hay palomas buenas de todos los tipos.
¿Realizáis muchos entrenamientos?
La verdad es que no le pongo mucha atención, ya que mis entrenos son encima del palomar.
Cuando son pichones que tienen 3 4 meses les hago dos sueltas de selección: una corta y otra larga. Después, a final de año, cuando queda un mes para empezar la temporada, empezamos con los entrenos para que pillen el hábito de jaula y autopista. Una vez que empieza la temporada solamente vuelan encima del palomar.
Soy partidario de dar jaula para seleccionar . La jaula es la mejor aliada para conseguir buenas palomas. Un colombófilo necesita tener buenas palomas y a base de jaula y jaula las puede conseguir a coste cero. Los hay que se gastan mucho dinero comprando palomas a distintos países, que posiblemente muchas no servirán. Prefiero dar mucha más jaula a mis propias palomas y seleccionar año tras año para conseguir una buena línea de palomas.

¿Qué sistema de vuelo utilizáis?
Empezamos la campaña con todas las palomas juntas. Hacemos las Ibizas, 150km, con todas las
palomas juntas. Cuando llegan las penínsulas, que es cuando empieza el campeonato, viajamos con sexos separados. Por la mañana tenemos los machos soltados hasta el mediodía y luego soltamos las hembras hasta que oscurece.
Las palomas tienen un vuelo diario de 1 hora con bandera luego que hagan lo que quieran. Durante el campeonato solamente se ven el día de llegada las palomas que han ido a concurso, las demás no se verán hasta que vayan a concurso.
A mitad de campeonato las junto todas tan solo unos 10 minutos, después las vuelvo a separar.
¿Cómo alimentas?
Bueno aquí llega la clave de todos los éxitos.
Cada día daremos un 50% de comida sport y 50% depurativa así del minuto 1 hasta el minuto 90, salvo los día s anteriores o incluso el mismo día de enjaule, que damos 100% sport, es muy importante que la paloma se vaya bien cargada a la suelta, de no ser así será un fracaso. No me importa llenar los comederos el mismo día del enjaule, prefiero llenar el depósito de la paloma y tirar 1 kilo de comida.

¿Tratamientos al año?
Les damos un tratamiento al año a las parejas reproductoras antes de juntarlas, de tricomonas y
coccidias luego al palomar de vuelo es otro mundo.
A mediados de agosto les pongo un pequeño tratamiento de tricomonas, a final de año tratamiento de coccidiosis y después pasadas unas semanas les pongo para gusanos y una vez acabados estos tratamientos empezaremos cada 25 28 tratamientos de tricomonas hasta final de temporada. Admito que no miro mucho las dosis.
¿jóvenes o viejos?
Está claro que prefiero las palomas jóvenes sin ninguna duda ya que con el sistema que utilizo van mejor. Mi palomar solo dispone de posaderos, no tengo ningún nicho.
Es triste que hoy en día nos sigamos preguntando si jóvenes o viejos. Sinceramente es muy triste que en el siglo que estamos estemos soltando por separado las palomas jóvenes de las adultas. Son palomas igual, solamente cambia el año de la anilla.
Diré otra cosa, de Ibiza, 150km, soltamos todas las palomas juntas y cuando vamos a 300 500 km las soltamos separadas haciendo el bando más pequeño, desprotegiendo la bandada. La verdad, no le veo sentido. Habría que reflexionar.
Seguro que soltando juntos no habría equivocación con ninguna jaula, eso seguro.

¿Qué cambiarias del campeonato?
Cambiaría el campeonato absoluto a una única bandada, designando palomas viajadas o palomas jóvenes, aquí cada uno sería libre de designar las palomas que quiera. Una suelta por semana. Sino uno que empieza no tiene opción a ganar nada sin palomas adultas.
Yo haría 6 ibizas 3 velocidades 2 medio fondos 2 fondos 2 grandes fondos.
Si toca soltar el sábado tenemos que soltar el sábado. Si las palomas tienen que volar con viento de pico no pasa nada, volaran más tiempo, no hay que tener tanto miedo…
Pondría un gran fondo con premios de verdad, y esto creo que la federación o el Grupo se lo tiene que plantear. Los colombófilos no tienen ningún aliciente para seguir viajan do. Cada año seguimos con las mismas normativas es hora de hacer un cambio, nuevas ideas, nuevas motivaciones, nuevas perspectivas, …
¿Cómo mejorarías la colombofilia balear?
Se tendrían que cambiar muchas cosas para evolucionar tenemos que ir hacia del ante. Los colombófilos no tienen ningún aliciente para seguir viajando, se tendrían que poner premios en metálico y poner más sueltas especiales con grandes premios.
¿Qué puede hacer la federación para recaudar socios?
Bueno es un tema complicado por los tiempos que vivimos. Para tener palomas hay que tener una casa de campo o similares, pero para la gente joven es inviable esas opciones …la federación se tendría que preocuparse más por mantener los socios que tiene porque año tras año van disminuyendo en número. La federación tendría que dar a conocer que es la colombofilia a nivel de ferias, eventos escolares, potenciar la página web, semana tras semana publicar alguna noticia en el periódico para recaudar socios nuevos…

A uno que desee empezar, ¿qué consejos le darías?
Lo primero de todo que tenga un buen palomar con su ventilación adecuada, que no tenga muchas palomas, que no se piense que por tener más va a ganar, esto no funciona así. Otra cosa que le diría, que seleccione much o las palomas y empiece con una comida de calidad.
¿Cuáles crees que son las claves del éxito?
Se tiene que estar encima de las palomas todo el año, no vale solamente durante la temporada. Llevo dos años seguidos haciendo buenas temporadas; el año pasado 6 º clasificado del campeonato absoluto y este año 1º clasificado, entre otros muchos campeonatos. Para mi hay muchas claves aquí, pero destacaría ese punto que tengo de arriesgar con las palomas, por ejemplo, este año enjaul é todo el palomar dos veces: una I biza y Sucina. Hay muy pocos colombófilos que tengan la valentía de enjaular todo el palomar.
Se ha visto que experiencia no implica éxito, ¿no?
Está claro que la colombofilia no funciona así, ya que yo con 24 años soy el campeón de este año. Algo fallaría si la experiencia fuera la base. ¿Cuántos con experiencia no aparecen en la primera página de clasificación? Ser veterano o llevar muchos años no implica ser buen colombófilo.
Hasta aquí con esta entrevista al joven colombófilo Carlos Verger y su padre Juan. Un saludo
a todos los lectores de esta revista.
Rafel Gómez Font
Molt bo,només una puntualització:l'atavisme no és un bot enrera
Giem un zurito de gran fondo enhorabona Pen Toni y en Llorens
Hola Antoni, i que trobes d'aquelles primeres amollades a 60km? Saludos!
Hola Esa es una de las ideas que tuve hace años Un campeonato antes de final de año y seguidamente…
A veure si me aclar: - Amb el vostre calendari la temporada es de 4 m No de 6 -Eliminar…