¿LOS ENTRENOS DENTRO DE MALLORCA, ALGO DEL PASADO?
Este año cumplo 50 años ininterrumpidos en la práctica de la colombofilia, con mayor o menor existo según el tiempo de dedicación que me permitía mi vida laboral.
En un primer momento los entrenos por Mallorca eran muy importantes y súper controlados por los clubes. Unos lo hacían pasando lista (si, en los entrenos se presentaba y se pasaba lista), otros marcando con un sello una de las remeras de la paloma en el momento del enjaule para el entreno.
Por supuesto los entrenos eran obligatorios para todos los concursantes, permitiéndose uno o dos fallos como máximo de un total de 10 a 12 entrenos. Las palomas que no llevaban el sello en el ala o la cruz en la lista, no podían participar en los concursos.
Hoy hay varios clubes que no organizan entrenos y, los que lo hacen, son voluntarios siendo la única obligación del socio, su pago para recaudar fondos.
La paloma mensajera tiene un instinto especial para poder regresar a su casa, pero no nace enseñada. Es función del colombófilo es enseñarla y entrenarla correctamente; primeramente, con los vuelos libres para su cría alrededor del palomar y, después los entrenos particulares a distancias cortas para despertar su instinto natural de vuelta a casa.
A mi modo de entender estos primeros entrenos equivaldrían a la escuela primaria de cualquier niño; los entrenos individuales la secundaria y luego tiene que venir el bachillerato, es decir los entrenos a nivel que club de forma que las mensajeras se mezclan con otras de otros socios con líneas de vuelos en la misma dirección.
Ya no están solas, están en un grupo más amplio con una línea de destino común pero no igual y las palomas aprenden a volar en grupos grandes (que les da protección frente a las rapaces) y en un momento determinado tienen que separarse del resto para ir a su palomar.
La Paloma mensajera no es un ave migratoria. Las aves migratorias aprovechan los vientos favorables para iniciar sus grandes vuelos migratorios. A la paloma mensajera no le damos esta opción tiene que hacer el vuelo un día determinado que las condiciones serán más o menos favorables pero sujetas a un calendario de competiciones, al ser un deporte federado.
Por este motivo es necesario educarlas, y la educación se consigue con los entrenos. Sin quitar importancia al vuelo (forzado o libre) alrededor del palomar, este no puede suplir a mi juicio a los entrenos. Eliminar los entrenos a nivel de club y confiar solo en los entrenos particulares del socio que según su diligencia y tiempo libre es un error que luego se paga en los concursos de Ibiza.
Creo sinceramente, que los entrenos que organizaban los clubes dando la vuelta prácticamente a la Isla eran muy importantes ya que con ellos conseguíamos educar a las mensajeras.
- Se facilita la posibilidad de entrenar al socio ya que el enjaule se hace por la tarde/noche en el club, fuera del horario de trabajo
- Se pueden hacer entrenos de mayor distancia al hacerlo una persona/comboyer contratada al efecto y por lo tanto con mayor disponibilidad horaria.
- Se enseña a la paloma a volar en una bandada más grande de lo habitual al entrenar todos los socios del club juntos (400, 500 palomas)
- Aprenden a separse de la bandada en un momento determinado para regresar a su palomar
El presente escrito es solo para la llamar vuestra atención tras los concursos de pichones de noviembre (sin ningún entreno a nivel de club) y de los que obtuvimos unos resultados para olvidar y los de enero (algún club con entreno) y los resultados obtenidos mucho mejores.
Y para que nos hagamos la pregunta final. ¿qué paloma creemos está más preparada?, ¿la que afrontara mejor su primer vuelo de Ibiza a Mallorca?
- ¿Aquella que quizás ha hecho algún entreno solo con sus compañeras de palomar y que de repente se ve en una bandada de 1000 palomas?
- ¿O, aquella que ha sido entrenada en varias veces en entrenos del club, con más compañeras, distancias más largas y ha aprendido en un momento del viaje a separse del resto para ir al palomar?
Yo sinceramente soy partidario de que los clubes hagan un plan de entrenamiento lo más amplio posible, a pesar del coste económico, ya que con ello conseguimos palomas mejor preparadas para los primeros vuelos y por lo tanto más éxito en nuestro deporte.
Pep Toni Torrens
Son funsamentals